Hipertermia
La acupuntura no cura el cáncer ni es una alternativa a ninguno de los tratamientos convencionales. Esta terapia complementaria no representa por si sola una alternativa a la quimioterapia, radioterapia o cualquier otro tratamiento recomendado por tu oncólogo.
La palabra hipertermia (HT) procede del griego “hiper” que significa exceso y “termia” que significa temperatura.
La utilización de la temperatura como elemento terapéutico se menciona ya en los textos egipcios, 5.000 años a.C.
Parménides, afirmaba en el año 540 antes de Cristo: “dadme el poder de producir fiebre y curaré todas las enfermedades” Esta frase posee actualmente un gran valor sobre todo en lo que se refiere al tratamiento de las enfermedades crónicas y a los tumores.
Hipertermia y cáncer
La Hipertermia representa una opción más dentro del espectro de terapias complementarias oncológicas y por lo tanto no debe de pensarse en ella como terapia única. Por si sola tiene una acción estimuladora del sistema inmune y produce una disminución del dolor. Su principal uso es como terapia complementaria tanto de las terapias convencionales como del resto de terapias complementarias del cáncer que incluyen Inmunoterapia, ortomolecular, oligoelementos etc. ya que tiene efecto sinérgico con éstas.
Boletín de Noticias
Delegaciones
Almería
Centro de Salud Nueva Andalucía
Av. del Mediterráneo, 179, 04006
almeria@proyectomariposa.com
Sevilla
Centro de Salud Olivar de Quinto
Calle Yerbabuena, s/n, 41089 Montequinto
sevilla@proyectomariposa.com